Ezequiela Machado
Psicologa Clinica Clinica Experiencia total (años):23+ Sesiones totales impartidas (horas):33100+
Soy psicóloga con una diplomatura en problemáticas clínicas contemporáneas. Apunto mis conocimientos y apoyatura sobre las nuevas construcciones subjetivas en una época donde las experiencias híbridas irrumpen modificando la forma de verse a uno mismo y al mundo; siendo que el miramiento constitutivo del ser humano hoy se ve modificado por el discurso capitalista.
El sufrimiento humano es un desafío hoy en la clínica; como terapeuta me urge la necesidad de intentar constantemente estudiaando para comprender al ser humano y así poder acompañar de una manera sensata, prudente y responsable a los pacientes que traen a mi consultorio una problemática tan delicada como compleja, su padecimiento.
Los tiempos han cambiado, el avance exponencial de los algoritmos inauguran un nuevo tipo de humanidad, la conquista de la tecnología, la autonomización de los ordenadores y la cultura global dieron la posibilidad de creer que tenemos todo al alcance de nuestros dedos; el mundo ya no es el mismo, el sujeto convive en una pugna constante para poder lograr armonía en una existencia híbrida en la cual, las nuevas formas de vivir están marcadas por una fusión de diferentes naturalezas o sistemas que demandan combinar lo psicofísico con lo digital, creando así, nuevos modos de ser y habitar el mundo.
La vivencia de existir en un mundo de mutaciones constantes modifica al sujeto, los terapeutas nos hallamos frente a una nueva subjetividad.
Es un desafío lograr que el paciente coopere en el proceso de su cura sabiendo que va a tener que ser “paciente” en tiempos de inmediatez para tolerar una gran perturbación y entender que no hay recetas mágicas, ni tips o sustancias quitapenas, tiene que poner mucho de él para restablecer el equilibrio perdido; para sanar su malestar tiene que sentir la inevitabilidad del dolor, asumir la imposibilidad de la satisfacción plena, no dejarse capturar por el imperativo del goce impuesto por el mercado y buscar un modo de relacionarse con el objeto causa del deseo que no dependa de la lógica del consumo.
Desafiar ese equilibrio y justamente soportar perderlo sería necesario para advertir que hay otras formas más sanas de llegar a éste; dado que lo que mantiene el equilibrio, es también lo que genera el problema, si el equilibrio no es desafiado, el conflicto no se resolverá.
Hoy estamos frente a una caída de los semblantes que de una manera virulenta dejan de un lado al sujeto, del otro, el mundo; de un lado, el sujeto hablante regido por las leyes del lenguaje, del otro, el mundo regido por las leyes de lo visible.
Tipos de trastornos con los que trabajé
Languages
- Español
Educación:
Licenciatura en psicología –2001, Universidad Del Salvador, Argentina
Profesorado de psicología –2000,Instituto Superior Juan XXIII , Argentina
Diplomatura: Problemáticas Clínicas Contemporaneas - 2024 , Asociación Argentina de Salud Mental, Argentina
Experiencias:
Psicologa Clínica Especialidad 2002-2004, Ciudad Bahia Blanca, Argentina
Problemáticas Clínicas Contemporaneas 2003-2025 , Ciudad Bahia Blanca, Argentina
Membresías:
La Asociación Argentina de Salud Mental (AASM)
Cualificaciones, Formación y Certificados:
Grupo de Investigación Clínica y lazo social, construcción del caso clínico desde el psicoanálisis
Diplomatura Universitaria En Problemáticas Clínicas Contemporaneas 2025 , Argentina
Terapias Ofrecidas
- Terapia Psicoanalitica